Quantcast
Channel: VidaExtra - Vida Extra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Los diez mejores juegos de Dreamcast según VidaExtra

$
0
0

mejores-juegos-DREAMCAST

Todos tenemos una consola a la que guardamos un cariño especial. No necesariamente tiene que ser aquella con la que más jugamos o que mejores títulos tenía, simplemente una que por una razón u otra nos marcó. En mi caso la niña de mis ojos fue Sega Dreamcast, una máquina avanzada a su tiempo que fue maltratada hasta la muerte, dejando huérfanos a incontables usuarios y sagas.

Hoy centramos una nueva entrega de nuestro especial retro recordando los diez mejores juegos de Dreamcast según VidaExtra. Sí, no los tuyos, los nuestros, porque es normal que cada uno tenga sus prioridades y una lista así incluye cientos de variantes que, por razones lógicas, no podemos trasladaros en su totalidad.

Shenmue

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Ryo, el protagonista, se ve envuelto en una lucha en la que su padre acaba asesinado. El joven inicia una investigación por su cuenta para encontrar al asesino, vengar la muerte de su padre y limpiar el nombre de su familia. La historia le llevará hasta Hong Kong, suponiendo el final de esta primera entrega y dejando a los fans con cara de bobos.

Aquellos maravillosos años

Un proyecto que nació de las manos de Yu Suzuki en la época de Megadrive, para ser trasladado posteriormente a Saturn y finalmente a Dreamcast. Una aventura épica que consiguió enamorar a practicamente todo el sector, ofreciendo una jugabilidad única en la que nos poníamos en la piel de Ryo para vivir su historia de la forma más cercana posible.

Head Hunter

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

En una sociedad distópica llena de intereses bastante cuestionables, nos ponemos en la piel de un cazarrecompensas con problemas de memoria que deberá luchar contra el tiempo y las adversidades para recuperar su trabajo y acabar con los que casi le meten en el hoyo.

Aquellos maravillosos años

Otra de las grandes obras de Dreamcast, capaz de demostrar el buen hacer de Sega ofreciendo un homenaje a las grandes sagas del videojuego, pero consiguiendo a la vez que el título fuese original y divertido. Lástima que el paso del tiempo no lo haya dejado en mejor posición.

Jet Set Radio

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

La policía se ha hecho con el control y tú no eres más que un pobre desgraciado con unos patines en los pies. Afortunadamente tus ganas de tocar las narices al personal te obligarán a salir a la calle a hacer los trucos más espectaculares y los grafitis más increíbles en una forma de reivindicar la situación y acabar con las fuerzas opresoras.

Aquellos maravillosos años

Sin duda uno de los mejores juegos que me he tirado a la cara, un juegazo al que su segunda entrega no hizo justicia en absoluto, y tal vez por ello Sega ha acabado olvidando su potencial. ¿Cambiaría cualquier novedad de renombre por una nueva entrega de la saga que siguiese los pasos del original? Sin duda.

Power Stone

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Luchar, luchar y luchar. Podías pasarte horas con el juego y nunca te cansabas. La posibilidad de utilizar casi cualquier objeto que te encontrases por el escenario, sumado al ansia de conseguir las Power Stone para transformarte, lo convertieron en uno de los juegos de lucha más admirados de los últimos años.

Aquellos maravillosos años

Capcom sorprendía a propios y extraños con un título de lucha que rompía con todo lo que se estaba haciendo hasta el momento para mostrar una versión evolucionada de los clásicos ‘Super Smash Bros.’. Ni mejor ni peor que aquél, simplemente distinto, consiguió reunir a un elenco de luchadores que gracias a sus diseños y personalidad acabaron protagonizando una serie de televisión.

Skies of Arcadia

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Los cerdos no vuelan, pero los barcos sí. Lo sabemos porque estuvimos a bordo de uno, acompañando a Vyse, Aika y Fina, y convirtiéndonos en pirata en una incesante lucha contra el Imperio Valuan y una búsqueda destinada a evitar el retorno de unos monstruos arcaicos que romperían el equilibrio en los cielos. Nuestro pan de cada día, vamos.

Aquellos maravillosos años

Con un universo que bebía directamente de nuestro planeta, sobretodo en situaciones de nuestra historia reciente, el título acabó convirtiéndose en uno de los RPG más queridos por la comunidad de jugadores, siendo aún hoy recordado con nostalgia. Poco después llegó a GameCube con una edición más potente y completa, siendo PS2 la única que se quedó sin su parte de pastel.

Resident Evil: Code Veronica

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

La incesante lucha contra Umbrella lleva a Claire Redfield hasta París, donde acabará atrapada y empezará un viaje que le llevará hasta un laboratorio secreto de la Antártida. El argumento nos explica el principio del fin, con el retorno de Albert Wesker y el nacimiento del virus T Veronica.

Aquellos maravillosos años

Sin duda uno de los títulos clave de la saga y, para muchos, también uno de los mejores. Fue el primero de la franquicia en abandonar los escenarios prerrenderizados y empezar a usar los poligonales, por lo que el cambio en su aspecto gráfico dejó a más de uno con la boca abierta. Su historia, emplazamientos, enemigos y situaciones consiguieron que la historia de los zombies subiese varios escalones, convirtiéndose en una épica y asfixiante aventura que nos llevaría alrededor del mundo.

Soul Calibur

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Continúa la búsqueda del poder de Soul Edge, que en manos de Nightmare ha sembrado el caos en el mundo, provocando que 19 luchadores partan en su búsqueda, para convertirse en el nuevo amo y señor del universo o directamente para destruir su inmenso poder.

Aquellos maravillosos años

Si a un poseedor de Dreamcast le pides prestado un juego de lucha, posiblemente el primero que saque de su estantería sea el que nos ocupa. Multitud de personajes distintos, nuevos escenarios, una historia más completa y notables mejoras gráficas y de juego convirtieron al título en una de esas segundas partes que no sólo acaban siendo buenas, sino que superan ampliamente lo mostrado por su predecesor.

Ikaruga

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Siguiendo la estela dejada por el ‘Radiant Silvergun’ de Saturn, Treasure vuelve a la carga con una aventura en la que comandaremos la nave Ikaruga para luchar contra los Horai. Shinra, su protagonista, promete vencer a los Horai y los aldeanos del pueblo Ikaruga le ofrecen una nave de combate que le permita equiparar sus fuerzas a la de sus adversarios.

Aquellos maravillosos años

Probablemente uno de los mejores shooters de la historia acabó pasando por Game Cube y Xbox Live Arcade además de por Dreamcast, cosechando un enorme éxito en cada una de las plataformas. Gran parte de los aplausos al juego, más allá de sus gráficos y adictivas mecánicas, se generaron al darse a conocer que tan sólo cuatro personas habían participado en su desarrollo. Un equipo muy pequeño que acabó pariendo un grandísimo juego.

Virtua Tennis

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Pues visto el título hay poca margen de error para adivinar su argumento. En este caso Sega nos traslada al universo del tenis ofreciendo un título que trasladaba el modo Arcade de recreativas, pero ofreciendo además el modo World Circuit, mediante el que superábamos distintos desafíos que nos hacían ascender en el ránking mundial, habiendo también opción para la personalización a través de una tienda con ropa y raquetas.

Aquellos maravillosos años

Que el juego llegase a Dreamcast supuso la salvación de nuestros ahorros, que se habrían volatilizado tras pasar demasiadas horas frente a la recreativa. Los piques con los amigos eran épicos y podían tenerte enganchado al juego durante largas tardes, compitiendo en solitario o en compañía. Uno de esos títulos difíciles de olvidar al que el paso del tiempo no le ha sentado demasiado bien.

Crazy Taxi

Metal Gear Solid PSX

De qué iba

Dura vida la del taxista, sobretodo cuando tus pasajeros están como una puñetera cabra y te darán propina por saltar sobre edificios o realizar derrapes. Eso sin contar los que quieren llegar directamente al fondo del mar sin quemar sus delicados pies con la arena de la playa.

Aquellos maravillosos años

Otra conversión que nos ahorró un gasto descomunal en los salones recreativos. Sus mecánicas de juego, tremendamente difíciles cuando llevabas unos minutos luchando contra el reloj, lo convirtieron en uno de los títulos más adictivos de la época, trasladando muletillas a nuestro lenguaje y pegadizas canciones a nuestros reproductores de música. Si no lo has probado y amado no tienes perdón.

Los mejores juegos retro


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2641

Trending Articles